Último pedido de la semana!
Los cake pops son muy ricos y muy fáciles de hacer. El secreto pasa por saber el punto justo de la mezcla para que queden untuosos y cremosos, pero al mismo tiempo homogéneos, sin grietas y lo suficientemente firmes para que se mantengan parados.
Hay miles de recetas y variantes. El problema que existe con todas ellas, es que son bastante a ojo ya que dependen mucho de la humedad de la masa con la que estemos trabajando.
Hacemos las bolitas, las ponemos en una fuente. Las llevamos a la heladera un rato. Derretimos chocolate, tomamos palitos de chupetin, mojamos la punta, insertamos el palito en la bola, esperamos que seque y paramos el cake pop . Luego ya podemos bañarlos.
Los norteamericanos usan bizcochuelo de distintos sabores y cream cheese. A mi no me convencen tanto y prefiero usar ganache de distintos sabores, junto con bizcochos más elaborados. También pueden usarse galletitas molidas y dulce de leche repostero con un poco de chocolate derretido (sólo un poco, para que le den firmeza , pero no tanto como para que se quiebren cuando enfrie el chocolate). También pueden rellenarse , pero ahi ya es un poquito más complicado
Variantes hay muchísimas! lo divertido de los cake pops es decorarlos. Pueden ser con pasta de azúcar, bañados en chocolate, con frutas secas, sprinkles, etc!!
Hola, me encanta su blog y todas las fotos de las dulzuras que producen en su bakery! geniales, bien presentadas, con buen gusto y parecen deliciosas!! Una pregunta sobre los cake pops. Que usan para cubrirlos, chocolate, candy melt? Porque los animalitos se ven muy prolijitos, sin grietas ni grumos. Gracias. Saludos!
ResponderEliminarVic